Internet.org es un proyecto liderado por Mark Zuckerberg en el que se han asociado Facebook, Opera, Nokia, Ericsson, Mediatek, Samsung y Qualcomm, con el objetivo de llevar internet a los dos tercios de la población mundial que todavía no cuenta con conexión. Es una iniciativa loable e interesante, aunque habría que puntualizar que en ningún momento, según el video de presentación y los textos disponibles en su web, se acercan a identificar el acceso a la red como un derecho humano.
Los socios de Internet.org aunarán esfuerzos para desarrollar tecnología que reduzca el coste de proporcionar datos a las personas en todo el mundo y contribuya a ampliar el acceso a internet en comunidades con un servicio insuficiente
Tampoco se trata de ofrecerlo gratis, que son empresas y cualquier iniciativa debe tener réditos económicos. Exacto, se habla de reducir costes, algo que en definitiva no depende solo de ellos sino de las infraestructuras que pueda desarrollar cada país. Lo que sí pueden hacer es utilizar su influencia y presionar a los gobiernos para implementarlas.
La transmisión de datos (aunque se trate de un mensaje de texto o una simple página web) requiere ancho de banda, un recurso que escasea en muchos lugares del mundo.
Los socios invertirán en software y herramientas que mejorarán la capacidad de compresión de los datos y permitirán un funcionamiento más eficaz de los servicios y las redes de datos
Y por eso el objetivo no es crear estas infraestructuras sino mejorar las tecnologías de compresión de datos que permitan utilizar redes menos potentes o avanzadas. Por ejemplo hacer más fluidas conexiones lentas como el viejo GPRS o el 3G.
Desarrolladores, operadores de telefonía móvil y fabricantes de dispositivos colaborarán para presentar modelos de negocio que ofrezcan a las personas más formas de conectarse a internet
Y la apuesta es por tanto por la conectividad móvil, pero siempre que se pueda encontrar un modelo de negocio rentable. No son hermanitas de la caridad, esta claro, pero si alguien puede conseguir el objetivo de extender internet a todo el planeta son ellos, sin duda. No les vamos a echar en cara que además quieran ganar dinero con ello. En ocasiones la iniciativa privada y el interés general coinciden de formas que solo algunos son capaces de imaginar.
Crea tu cuenta gratuita en App.net y Dropbox