
Lo han llamado The Void y será el primer parque temático de realidad virtual que se abra en el mundo. Será a principios de 2016 en Pleasant Grove (Utah) y no será el primero de varios de este tipo de centros de ocio que está previsto aparezcan en el mundo.
Al ser pionero The Void va a ser un poco el banco de pruebas para los posibles clientes de estos parques temáticos de realidad virtual. Así que si el proyecto cuenta con los parabienes del público el boca a boca va a correr como la espuma.
The Void contará con una serie de estancias de unos 18,29 metros cuadrados donde los jugadores podrán entrar en los mundos de la realidad virtual gracias a unas gafas de diseño propio, similares a las Oculus Rift que se estrenarán el año que viene.
Allí los jugadores podrán experimentar multitud de entornos, ambientes y situaciones dentro de lo que se podría denominar una experiencia multisensorial.
En The Void las habitaciones, en la que tendrán cabida hasta 10 jugadores, podrán cambiar continuamente como si fuera un organismo vivo. Los jugadores podrán sentir como si fuera algo real que tocan un árbol o una pared metálica, todo gracias a esa tecnología VR o de realidad virtual.
Incluso habrá simuladores de movimiento o lo que se denomina cuarta dimensión, con tuberías de la que sale vapor o hilos idénticos a telas de araña.
Ken Bretschneider es el cerebro de The Void. Su experiencia en el sector de la ciberseguridad le ha valido para apostar por esta nueva línea de negocio en la que ha hecho una inversión de 13 millones de dólares. Quizás a la segunda será la vencida para él, pues el primer proyecto planteado también en Utah, concretamente en Evermore, se quedó en nada tras quedarse sin financiación
Las experiencias de realidad virtual en The Void tendrán una duración de 30 minutos y Bretschneider todavía no ha apuntado cuál será su coste. Eso sí, ha prometido que serán asequibles al público.
Estamos cumpliendo con una promesa de lo que una experiencia de realidad virtual puede y debe ser. Hasta ahora, sólo hemos visto experiencias como The Void en películas y novelas de ciencia ficción.
Los jugadores serán capaces de entrar en un contenedor para juegos, usando un display ‘Rapture’ hecho a medida colocado sobre la cabeza y un chaleco que proporcionará imágenes en 3D, sonido, respuesta táctil y seguimiento de ubicación.
The Void estará también dotado de infraestructuras tecnológicas que simularán cambios en la altitud, vibraciones, sensaciones de calor y frío, humedad, olores y líquidos.
Vía: Pop-Up City