Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8317

Desarrollan un material capaz de almacenar la energía solar y transformarla en calor

$
0
0
MIT-material-almacena-calor-sol

La energía generada por el sol está mínimamente aprovechada salvo por las placas solares o baterías que empresas y particulares tienen desplegadas por distintos puntos del planeta. Ahora, un equipo de investigadores del MIT (Massachussetts Institute of Tecnology) ha desarrollado un material que sería capaz de almacenar la energía solar a través de una reacción química y transformarla en calor para poder disponer de él según nuestras necesidades.

En este caso no hay placas solares ni baterías, se trata de un material en forma de una película de polímero transparente que almacenaría la energía que recibimos del sol a través de una reacción química para con posterioridad liberarla en forma de calor.

Este material sería adaptable tanto para los parabrisas de automóviles para eliminar el hielo acumulado en ellos como para la ropa que utilizamos a diario un día de frío, que en este caso acumularía esta energía solar para mantener en horas sucesivas el cuerpo caliente.

Jeffrey Grossman, profesor del MIT, junto con David Zhitomirski, estudiante de Postdoctorado, y Eugene Cho, estudiante de Graduado, firman este hallazgo en la revista Advanced Energy Materials. El material se denomina STF (Combustible solár térmico) y cuando se expone a la luz solar cambia a un estado que denominan “cargado” y así puede estar varios días. La moléculas pueden ponerse en marcha con un aumento de la temperatura o algún otro estímulo para liberar esa energía en forma de calor.

La película de polímero diseñada por este equipo del MIT y basada en materiales de bajo costo puede liberar calor hasta 10º C más que el ambiente circundante. En una primera fase los investigadores están utilizando este polímero en parabrisas de coches para probar su viabilidad.

En este caso utilizarían una capa de película de STF intercalada entre dos capas de vidrio. En las pruebas se demostró que la ráfaga de calor producida por esta película sería suficiente como para fundir el hielo de un parabrisas.

Este equipo cree que podría llegar a conseguir que la producción de calor del material con el que trabajan fuera de hasta 20º C por encima de la temperatura ambiente. También están intentando que esta película de STD sea más transparente, puesto que ahora tiene un tono ligeramente amarillento.

La empresa de automóviles alemana BMW, una de las que financian esta investigación junto a NSERC Canada Banting Fellowship, está muy interesada en la potencial aplicación de este material en sus nuevos modelos.

Vía: ExtemeTech


Te agradecemos tu apoyo en Patreon
Desarrollan un material capaz de almacenar la energía solar y transformarla en calor se publicó en LBV Magazine

Viewing all articles
Browse latest Browse all 8317

Trending Articles