Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8192

Lanzarote inaugura el primer museo artístico submarino de Europa

$
0
0
Lanzarote inaugura primer museo arte submarino Europa

Para la mayoría, el nombre Rubicón nos remite al río del norte de Italia que servía de frontera entre territorio de Roma y la Galia Cisalpina y que atravesó Julio César pronunciando su famosa frase “Alea jacta est” (La suerte está echada) para dar inicio a la guerra civil que mantuvo con Pompeyo. Pero en España tenemos nuestro propio Rubicón: así se llama a parte de la costa sur de Lanzarote debido al color rojizo de la orografía de la zona, de origen volcánico (rojo se dice rubico en latín).

Pero, desde el pasado 31 de enero, la palabra designa también a una gran obra de arte que se inauguró en Las Coloradas, término municipal de Yaiza, de esa misma isla. Se trata de una de las instalaciones escultóricas que integran el Museo Atlántico Lanzarote, un equipamiento cuya peculariedad reside en estar en el fondo del mar a una profundidad de entre doce metros y quince metros. Es el primer museo subacuático de Europa y abrió al público -es un decir- el pasado 25 de febrero.

Lanzarote-inaugura-primer-museo

El autor de este fantástico lugar es Jason deCaires Taylor, un artista británico que ya había puesto en marcha proyectos similares en la isla caribeña de Granada, en las Bahamas y en las aguas que separan Cancún de Isla Mujeres, abriendo en este último caso el espectacular MUSA (Museo Subacuático de Arte). El objetivo que persigue con esta iniciativa -aparte del hecho de su declarada afición al buceo- es concienciar y colaborar en la recuperación de ecosistemas submarinos, ya que sus esculturas servirán de soporte para los corales y de refugio para moluscos.

Ese respeto madioambiental se manifiesta en el material elegido para las creaciones: un hormigón de Ph neutro que, se calcula, puede mantenerse en aceptable estado bajo el agua durante tres siglos. En el caso canario, el Museo Atlántico ocupará cerca de cuatrocientos metros cuadrados cuando esté terminado, algo para lo que aún falta porque está previsto que cuente con trescientas esculturas y, de momento, sólo se ha colocado una treintena.

Lanzarote inaugura primer museo artistico submarino Europa

Una de ellas es la llamada El Rubicón, que el mismo deCaires describe como “un grupo de treinta y cinco personas caminando hacia una puerta, un punto de no retorno o un portal a otro mundo”. Pero hay más y muchas de ellas, curiosamente, hechas a partir de moldes de ciudadanos canarios: La balsa de Lampedusa representa el drama de la crisis migratoria en el Mediterráneo recreando el famoso cuadro de Gericault La balsa de la Medusa; El selfie, con una pareja autoretratándose; Los fotógrafos; El cactus, etc.

Este singular proyecto artístico está financiado por el Cabildo local y una cuarta parte de los ingresos que se generen irán destinados a la investigación y divulgación de las especies marinas de Lanzarote. De hecho, está previsto que el museo incorpore un jardín botánico subacuático que aumentará el interés del sitio. La claridad del agua y la escasa profundidad hacen que se puedan atisbar las esculturas desde la superficie, aunque, sin duda, nada como como contemplarla sen todo su esplendor en una visita submarina.

Lanzarote inaugura primer museo artistico submarino Europa 1
Lanzarote inaugura el primer museo artístico submarino de Europa se publicó en LBV Magazine

Viewing all articles
Browse latest Browse all 8192

Trending Articles