Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8317

El verdadero impacto de la piratería en la economía

$
0
0

sociedad

Hace unos días Kal Raustiala y Chris Sprigman publicaron en Freakonomics un interesante artículo titulado How Much Do Music and Movie Piracy Really Hurt the U.S. Economy?. En ese artículo, cuyos postulados y conclusiones pueden ser perfectamente aplicados a España, por ejemplo, desmontan algunos de los mitos que la industria está empeñada en hacer creer a la opinión pública.

Así, por ejemplo, argumentan que los 200-250 millones de dólares que la industria dice perder cada año, son una cifra totalmente absurda, ya que equivalen a 800 dólares por habitante norteamericano al año. Quien se gasta 800 dólares en música o películas?

Otro dato, los 750.000 empleos que la industria dice haber perdido…son más o menos el doble de los empleos de la industria del entretenimiento en 2010. Absurdo también.

Pero van aun más allá con un razonamiento lógico: aun cuando pueda ser cierto que la piratería afecte a la industria del entretenimiento, el dinero que los ciudadanos dejan de gastar ahí, lo gastan en otro sitio, por ejemplo en monopatines o en cerveza (pongan aquí lo que quieran). El dinero siempre se gasta en otro sitio, con lo cual no tendría porque afectar a la economía.

Y concluyen con la famosa frase de Mark Twainhay tres tipos de mentiras: las mentiras, las malditas mentiras y las estadísticas‘.

foto por pfala

El verdadero impacto de la piratería en la economía se publicó originalmente en La Brujula Verde.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 8317

Trending Articles