En las últimas semanas han aparecido en la AppStore un par de editores de WordPress para iPad con características muy interesantes, que vienen a sumarse a otros ya existentes como Blogsy o la propia aplicación oficial de WordPress.
Aun cuando la oficial es una muy buena aplicación, la última actualización ha incorporado algunas características que pueden no ser del agrado de todos los usuarios. Como por ejemplo que por defecto se abra en el lector de feeds de WordPress.com.
Blogsy, aplicación que he probado durante un tiempo, resulta un editor algo caótico y complicado, aunque posiblemente es el que más opciones e integraciones presenta, y es uno de los más utilizados actualmente, porque permite conectarlo además a otros sistemas de blogging, y no sólo a WordPress. Los dos nuevos editores en el panorama bloguero para iPad son Poster y Posts.
Posts
Posts fue el primero en llegar y tiene muchos puntos en común con Blogsy, un diseño cuidado y un workflow que se asemeja mucho al de Pages, Numbers y Keynote.
Entre sus características más interesantes está el soporte para Blogger además de WordPress, un calendario integrado en el que vemos todos los posts publicados, un editor wysywyg que facilita el formateado y la incorporación de imágenes de manera mucho más visual y sencilla que la app oficial de WordPress, y la posibilidad de trabajar offline.
Además permite la gestión de comentarios, siendo bastante similar en funcionalidades a la aplicación oficial.
Poster
Pero mi favorito es Poster, una aplicación con un diseño muy parecido a Byword con un toque Reeder que me permite escribir los posts en formato Markdown (llevo probando este formato de escritura en los blogs unos meses con magníficos resultados), con lo que se gana en tiempo y productividad.
Además tiene integración con Dropbox, lo que significa que podemos crear un post rapidamente a partir de cualquier archivo que tengamos ahí. Y también integración con TextExpander, poniendo a nuestro alcance todos los atajos de teclado que ya tenemos definidos en ese fantástico programa disponible para mac e iOS.
Pero quizá una de las cosas más interesantes, y que junto con el soporte Markdwon, me ha decidido a usar Poster es que soporta los campos personalizados (Custom Fields) de WordPress, los formatos de posts (Post formats) y otras características que sólo están disponibles en la versión web de WordPress, como activar o desactivar comentarios.
Entre las desventajas, que sólo permite añadir 5 blogs. Pero si no tienes tantos, es la aplicación ideal para bloguear desde tu iPad. Y que al estar centrada exclusivamente en la escritura no tiene moderación de comentarios (a quién le importan ya los comentarios!).