La publicación de “El origen de las especies” hace 152 años
Tal día como hoy, un 23 de noviembre pero de 1859, los escaparates de las librerías inglesas mostraban la última novedad publicada por la editorial John Murray: un libro de un naturalista que llevaba...
View ArticleFrancia construyó una réplica de París en la Primera Guerra Mundial
Hace pocos días les contábamos como Japón estaba preparando un plan para crear la primera ciudad backup del mundo. Pues resulta que algo parecido ocurrió en Francia en 1918, a finales de la Primera...
View ArticleEl escudo de hielo de Mongolia
A finales de este mes el gobierno de Mongolia pondrá en marcha un ambicioso proyecto de geoingeniería cuyo objetivo es almacenar las gélidas temperaturas invernales del país en un bloque de hielo...
View ArticleLas zapatillas Adidas que cuestan 1 dólar
Adidas ha lanzado en India unas zapatillas deportivas que cuestan 1 dólar, más o menos 0,75 euros. Con una población que se prevée sea la mayor del mundo en la próxima década, por encima de China,...
View ArticleEl rinoceronte negro, extinguido en el oeste de África
El rinoceronte negro (Diceros bicornis longipes) está oficialmente extinguido en el oeste de África. Ésta es la triste noticia difundida este mismo mes por la UICN (Unión Internacional para la...
View ArticleBrinicle: El brazo de hielo de la muerte en la Antártida
El brazo de hielo de la muerte es un fenómeno que se da en la Antártida cuando una formación de hielo logra profundizar en el mar hasta tocar el fondo marino, congelándolo a su vez, y arrasando con...
View ArticleUna torre de observación para contemplar a Selma
Aunque los más famosos son el escocés Nessie y el canadiense Ogopogo, se puede decir que casi no hay lago en el mundo que no tenga su propio monstruo… siempre y cuando la masa de agua sea lo...
View ArticleStamped, una red social para compartir gustos
Estos días he estado probando Stamped, una red social para compartir gustos disponible sólo para iPhone. Al igual que Instagram, Stamped no tiene versión web. Pero de la misma manera también tiene un...
View ArticleCartografíando el Antropoceno
Aunque oficialmente el Antropoceno no existe, se trata de un término propuesto por el premio Nobel Paul J. Crutzen en el año 2000 para designar a la época actual, es decir, el período más reciente del...
View ArticleLas mejores secuencias de Saul Bass en 100 segundos
Saul Bass es uno de los diseñadores gráficos más importantes e innovadores de toda la historia. Mi conocimiento de su obra, tengo que reconocer se limita a las secuencias introductoras que realizó...
View ArticleCortometraje: Wing It
Wing It es un fantástico cortometraje de animación creado por los alumnos de The Animation School en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), que mezcla estilo vintage con ciencia-ficción. Cortometraje: Wing It...
View ArticleHuxley vs. Wilberforce en Oxford
En 1860, meses después de la publicación de El origen de las especies, empezaron a multiplicarse entre los científicos las discusiones sobre la teoría de la evolución. O, para ser exactos, cómo...
View ArticleLentillas con ordenador incorporado
Sí, han leído bien el título. La tecnología con la que Terminator abría todas aquellas ventanas de datos y análisis, que procesaba a través de sus ojos rojos para saber cómo actuar, está cada vez más...
View ArticleLa Red Resiste
Hace exactamente dos años tuvimos conocimiento del anteproyecto de Ley Sinde. Gran parte de la ciudadanía señaló de inmediato su rechazo en las redes a través del #manifiesto por los derechos...
View ArticleGrandes blogs que ya no están (o casi)
Después de tantos años leyendo blogs hoy me he parado a pensar en cuantos grandes blogs han dejado de existir, o aun subsisten sin apenas publicaciones, semiabandonados por la razón que sea. Blogs que...
View ArticleEl programa espacial de Zambia
Muchos países han desarrollado programas espaciales en las últimas décadas, con diferentes resultados. Pero quizá uno de los más curiosos y extraños sea el Programa Espacial de Zambia, instaurado en...
View ArticleContinentes, países y ciudades que cambian de nombre…y de lugar
A lo largo de la historia los continentes, países y ciudades del mundo han ido cambiando de nombre, según fuera el pueblo que los nombrase. Así, por ejemplo, los griegos llamaron Libia a lo que hoy se...
View ArticleVideo-infografía: historia de los satélites en el espacio
Sabían que desde 1957 se han puesto en órbita 6.910 satélites? Y que 3.395 de ellos ya han caído a la Tierra? Actualmente hay 3.494 satélites artificiales en la órbita terrestre. Todo esto nos lo...
View ArticlePor qué los viajes en el tiempo no serán como en las películas
No puedo dejar de reseñar aquí un artículo de Brian Clegg en el Wall Street Journal titulado Why Time Travel Won’t Be Like the Movies. Clegg propone cinco mitos populares acerca del viaje en el...
View ArticleLa muerte del último Napoleón
Cuando Napoleón III fue derrotado por Bismarck en Sedán tuvo que marchar exiliado a Inglaterra y con él se fueron su mujer, la española Eugenia de Montijo, y su hijo Luis Eugenio, la última esperanza...
View Article