El mundo se enfrenta a una extinción masiva en el año 2200
Un estudio publicado recientemente por la prestigiosa revista Nature da la voz de alarma sobre lo que se nos viene, una posible extinción masiva para el año 2200. Se considera extinción masiva cuando...
View ArticleUn Hogwarts chino e hiperbólico
Hace unas décadas se hizo tan popular como tópica la imagen de los japoneses sacando foto a todo lo que veían para luego hacer la correspondiente réplica en su país, algo especialmente visible en los...
View ArticleUna antigua criatura descubierta en las profundidades del Océano Ártico
Un equipo de científicos estadounidenses han descubierto entre los sedimentos de las profundidades del Océano Ártico una antigua criatura que se supone habitó el mar hace un millón de años. Se trata...
View ArticleEncuentran en Lleida el cuello de un dinosaurio de 5 metros de longitud
Investigadores del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont y de la Universidad de Zaragoza, encontraron en el yacimiento Orcau–1 de Lleida un cuello de dinosaurio saurópodo de más de cinco...
View ArticleEl fascinante mapa de los límites de velocidad mundiales
El usuario de Wikipedia Amateria1121 publicó el día 6 de este mes un mapa infográfico con los límites de velocidad en todo el mundo. El que ven sobre estas líneas es el primero. En los días siguientes...
View ArticleLas aves perdieron los dientes hace 116 millones de años.
Seguramente más de uno se sorprenderá de saber que, en cierto modo, los dinosaurios no se extinguieron. Al menos no del todo. Consiguieron perpetuarse y llegara a nuestra época recurriendo al truco...
View ArticleEl lugar donde el tiempo discurre hacia atrás
El tiempo pasa inexorablemente, nunca se detiene. Pero según una nueva teoría no lo hace en todos los sitios en la misma dirección. Un experimento llevado a cabo por científicos de la Universidad de...
View ArticleCientíficos encuentran una nueva evidencia de la presencia vikinga en Canadá
Un equipo de científicos encontraron en la década de los sesenta en un yacimiento en el Ártico de Canadá un crisol de piedra que estaría datado alrededor del año 1000 de nuestra era. Se trata de un...
View ArticleLos increíbles grafittis anamórficos de Odeith
A veces, el arte callejero puede deparar sorpresas que hasta sus más acérrimos detractores tienen que admitir que se trata de algo más que el habitual pintarrajeado de paredes con letreros y dibujos,...
View ArticleUna ballena varada oculta en un paisaje holandés del s. XVII
Menuda sorpresa se llevaron los responsables del Fitzwilliam Museum cuando limpiaron un cuadro del siglo XVII en el que se veía un típico paisaje de la costa holandesa. View of Schenveningen Sands es...
View ArticleLa artística visualización del campo magnético en el plano galáctico
Aunque los tonos y las texturas que se pueden ver en la imagen parecen las pinceladas de algún artista expresionista sobre el lienzo, en realidad se trata de la visualización de los datos recogidos...
View ArticleLas fotos ganadoras del Concurso National Geographic 2014
Hace unos días se anunciaron las fotos ganadoras del National Geographic Photo Contest 2014. Más de 9.200 imágenes de 150 países compitieron, incluyendo fotógrafos profesionales y aficionados de todo...
View ArticleCómo se desarrolla un embrión humano, en una sorprendente infografía animada
Eleanor Lutz publicó hace una semana en Tabletop Whale esta impresionante infografía, en realidad un GIF animado, en la que se puede seguir la evolución de un embrión humano desde la fertilización...
View Article¿Por qué se extinguieron realmente los dinosaurios?
El tirón mediático de los dinosaurios, especialmente desde la película de Spielberg, ha permitido que prácticamente no haya nadie en el mundo que ignore la historia del meteorito caído cerca del...
View Article¿Será el cemento del futuro el que ya se usaba en la antigua Roma?
A pesar de todo lo que se ha perdido con el tiempo, que lamentablemente es bastante, las ruinas de la antigua Roma siguen aguantando en pie para darnos testimonio del esplendor de aquella época...
View ArticleWikipedia #Edit2014, el resumen del año
Estos días en que todas las redes sociales suelen publicar sus videos con el resumen del año, por primera vez Wikipedia también ha creado el suyo. Y como todos, en realidad el resumen no recopila lo...
View ArticleLa fallida fuga de Napoleón a Estados Unidos
En los manuales de Historia los hechos se suelen presentar condensados, por cuestiones de espacio, dejando fuera aquellos que el historiador o el editor consideran más anecdóticos o irrelevantes. En...
View ArticleChris Dancy, el hombre más conectado del mundo
Se llama Chris Dancy, tiene 45 años y es el hombre más conectado del mundo. Y esta afirmación no es gratuita porque tiene entre 300 y 700 gadgets interactuando a la vez con su cuerpo, transmitiendo en...
View ArticleLogran que bacterias graben recuerdos en su ADN
Escherichia coli es una bacteria de la que no hay que renegar precisamente, ya que vive en nuestro intestino grueso (en realidad casi todos los animales la tienen, sobre todo los mamíferos) en y...
View ArticleConsumo de carne roja y cáncer: una mólecula de azúcar es la culpable
Se llama Neu5Gc y es una molécula de azúcar. Un equipo de investigadores de la School of Medicine de San Diego (Universidad de California) ha llegado a la conclusión de que es la culpable de que el...
View Article