Leo hoy un post del blog oficial de Buffer (por cierto, si todavía no usaís Buffer deberíais, sobre todo en movilidad) en el que aportan una serie de estadísticas sobre la interacción en Facebook y cuales son los contenidos que más éxito tienen y más engage consiguen.
No me sorprende que las fotografías sean el contenido estrella, pero sí que después aparezcan los posts cortos, porque en mi experiencia los posts con enlaces no consiguen demasiada interacción, el usuario medio suele ir haciendo scroll de su feed y se detiene solo en aquello que llama su atención, y ahí las imágenes grandes son las ganadoras.
Pero que el uso de emoticonos en los mensajes sea un factor importante en la obtención de comentarios ya es más curioso, iba a escribir que dice mucho del usuario medio de Facebook, pero no voy a ser yo quien tire la primera piedra. Personalmente nunca los he usado y no creo que vaya a hacerlo.
Junto a todo esto son las preguntas, siempre según el post de Buffer, lo que nos daría más visibilidad en un perfil o página de Facebook.
Y aquí es donde me planteo si, visto esto, tiene sentido y/o utilidad mantener una página de Facebook para promocionar un blog. El objetivo sería llevar tráfico de Facebook al blog, algo dificil porque el usuario suele ser bastante reacio a salir del propio Facebook. Los posts que publican los enlaces de los posts suelen tener poca efectividad, así que en mi caso he optado por utilizar imágenes, colocando el enlace al artículo en el cuerpo del comentario a la foto.
Esto suele conseguir muchos likes en la imagen, y sorprendentemente también más clics en el enlace y por tanto tráfico que llega al blog. Precisamente por lo que comentaba antes, que el usuario no se detiene a leer el texto y va directo a lo visual.
Al final promocionar un blog con una página de Facebook puede ser un arma de doble filo, porque ahí estás perdiendo el foco en lo que realmente te interesa que vean tus lectores, el texto, y en cambio utilizas la imagen para captar la atención sobre algo que realmente no es visual.
Si que puede ser una estrategia efectiva, aunque pienso que solo a corto plazo. Otra cosa es que en determinados momentos un post pueda alcanzar un alto grado de viralidad, que ocurre, y su efecto perdure durante semanas o incluso meses. Pero el trabajo duro, el día a día, suele ser un poquito menos agradecido.
Y vosotros, como usáis Facebook para promocionar vuestro blog?
En el blog de Buffer: 7 valuable Facebook statistics you should know for a more engaging Facebook page
Crea tu cuenta gratuita en App.net y Dropbox