Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8193

Cocaína y heroína: cuando las drogas duras eran remedios medicinales

$
0
0
LaBrujulaVerde-Drogasduras

Los expertos en Historia de la Farmacia saben bien que los remedios antiguos para paliar ciertas dolencias eran útiles a la par que de uso común. Algunos pintores Impresionistas eran consumidores de absenta, una bebida que se consumía en los cafés parisinos y tenía un cierto poder alucinógeno. Otros destilados, tónicos y bebidas se podían adquirir en las oficinas de farmacia o en establecimientos de ultramarinos porque no estaban prohibidas, a pesar de que entre sus ingredientes entraban lo que hoy conocemos como drogas duras, es decir, la cocaína y la heroína. La Coca-Cola en sus origenes estaría entre estos remedios medicinales.

Uno de los ejemplos más populares era el Vino Mariani, una bebida de la que la publicidad de la época afirmaba que restauraba la salud, la fuerza, la energía y la vitalidad, y era buena para el cuerpo y la mente. Incluso se recomendaba para los pacientes que habían tenido la gripe.

LaBrujulaVerde-drogasdurasVinoMariani

El consumo de este vino venía avalado porque el papa León XIII, cuyo pontificado entre 1878 y 1903 es uno de los más largos de la historia de la Iglesia, era un consumidor habitual. Incluso algún folleto publicitario que se repartía del Vino Mariani mostraba la imagen del pontífice.

Los farmacéuticos lo recomendaban y el público lo consumía, pero esta bebida francesa, vino-tónico a la coca del Perú como rezaba en la etiqueta, estaba elaborada a base de vino de Burdeos y hojas de coca. Contenía una cantidad elevada de cocaína, unos 6 miligramos por onza líquida en la fórmula original y 7.2 miligramos en los envases que llegaban al mercado internacional.

LaBrujulaVerde-pastillascocaina

La cocaína era un ingrediente fundamental en las bebidas, tónicos y tabletas comercializados en farmacias y tiendas a finales del siglo XIX para paliar catarros, problemas de garganta, insomnio, irritaciones de bronquios o nervios. No solo estaba indicada para adultos sino que también se encontraba en pastillas recetadas para niños pequeños, píldoras para la garganta o pastillas para la rinitis alérgica o la fiebre del heno. Y de esta droga solo se hablaba bondades.

LaBrujulaVerde-drogasdurasheroina

Casi lo mismo ocurría con la heroína, indicada para aliviar dolores corporales, dolor de cabeza y para niños pequeños a los que les estaban saliendo los dientes. A los más pequeños de la casa se les administraba el popular Mrs. Winslow’s Soothing Syrup, una bebida que contenía 65 gramos de sulfato de morfina por cada onza líquida.

Pero este sirope, que se empezó a vender en 1849, también causó la muerte de algunos bebes, y así algún médico lo argumentó porque provocaba sobredosis y narcotizaba a los niños.

Sin embargo, el opio era una sustancia habitualmente consumida por los adultos e incluso los gobernantes, escritores y personajes influyentes presumían de ello. Éste es el caso del Primer Ministro británico William Gladstone, que lo añadía regularmente al café, John Keats o Florence Nightingale.

Vía: Dangerous Minds


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8193

Trending Articles