Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8189

Primal: vuelve la polémica sobre los agregadores de contenido

$
0
0

Por si no hubieramos tenido suficiente con la cantidad de sitios que nos roban contenidos sin citar la fuente, o con los numerosos plugin y sistemas de reblogging que han ido apareciendo como moscas (cada vez menos, por suerte), ahora hace su aparición una nueva herramienta llamada Primal. Su desarrollo, que podemos ver en la demo oficial, es impresionante. A primera vista parece una buena forma de encontrar contenidos usando herramientas semánticas, con un diseño realmente interesante y en apariencia social.

Pero resulta que detrás de todo el asunto hay negocio. Primal permite crear con un par de clics páginas personalizadas con contenidos agregados automáticamente de diferentes fuentes de internet (a lo mejor también de tu blog), eso sí, con cita a la fuente original. Luego esas páginas pueden ser alojadas en los servidores de Primal (que pondrá sus Adsense en ellas), o en el hosting del usuario previo pago de una tarifa mensual (y que podrá poner sus propios Adsense). Al final todo es lo mismo, sacar tajada con contenidos ajenos.

Vean por ejemplo (espero que puedan seguir el enlace), una página creada a través de diversos términos sobre Bob Dylan. Agrega incluso tweets. Y el resultado final no sólo es esteticamente interesante sino que acierta bastante con los contenidos seleccionados.

Algo así puede convertirse en una buena herramienta para fines educativos, por ejemplo, pero me temo que también servirá para otras cosas menos laudables. En el New York Times tampoco las tienen todas consigo acerca del servicio.


Si te ha gustado el post puedes votarlo en bitacoras.com para que otros puedan descubrirlo

© Guillermo Carvajal para La Brujula Verde, 2010. | Permalink | Comentar | Guardar en Delicious



Viewing all articles
Browse latest Browse all 8189

Trending Articles