Problemas con Reeder en iOS4 y el tethering usb
Vayamos por partes, aunque el título pueda infundir a confusión se trata de dos problemas diferentes que los poseedores de un iPhone 3G/3GS pueden sufrir, como me está ocurriendo a mi. En primer lugar,...
View ArticleEntrevista a Sir Arthur Conan Doyle
Interesante documento al que llego gracias a Kottke: una entrevista a Sir Arthur Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes. Si te ha gustado el post puedes votarlo en bitacoras.com para que otros...
View ArticlePatches Welcome, recursos para contribuir a WordPress
Peter Westwood ha lanzado un nuevo e interesante recurso dirigido a todos aquellos que quieran contribuir al desarrollo de WordPress. Se llama Patches Welcome y es un blog donde podemos encontrar...
View Article100 aplicaciones útiles y gratuitas para el iPad
Magnífica lista de 100 aplicaciones gratuitas y, lo que es más importante, realmente útiles para el iPad, de la mano de AppStorm. Por supuesto, siempre echaremos a faltar alguna aplicación...
View ArticleProbando una FaceCam 315 de Genius
Una de las cosas que le faltaban a mi Mac Mini de escritorio era una webcam decente y compatible, y que además no fuera demasiado cara. Tras mucho buscar creo que he dado con una buena solución, la...
View ArticleGraboid, un monstruo prehistórico vivo
Fascinante corto sobre el Graboid, un monstruo subterráneo, hermafrodita y ciego, que se orienta de manera parecida a los murciélagos. Por supuesto los Graboids son seres de ficción. Aparecen en la...
View ArticleLecciones de marketing de los Grateful Dead
Marketing Lessons from the Grateful Dead es un curioso e interesante libro de Meerman Scott y Brian Halligan en el que, como su propio título indica, exploran los aciertos de la banda más icónica de la...
View ArticleWacchen, el Instapaper de los videos
Con el éxito de servicios como Instapaper o Read It Later no es extraño que empiecen a aparecer clones y servicios parecidos, aunque enfocados a otros tipos de contenido. Es el caso de Wacchen, que...
View ArticlePlex para iPhone: cómo hacer port forwarding
Plex es un media center como el Front Row que viene con todos los mac, sólo que más configurable (aunque también más feo en mi opinión). En realidad tiene tantas opciones de configuración que jamás he...
View ArticleApple TV: sentimientos contradictorios
Con la presentación ayer del nuevo Apple TV me he quedado realmente asombrado del salto dado por Apple. El nuevo dispositivo no tiene disco duro, todo es streaming desde el mac. Esto, en principio, me...
View ArticleiTunes 10: el monstruo sigue creciendo
Ayer Steve Jobs también presentó iTunes 10. Las novedades son pocas: un ligero rediseño que seguramente marcará el camino a seguir por todo el ecosistema Apple (y que me gusta muy mucho) y la red...
View ArticleQué fue de Formspring? y aplicaciones iPhone
Se acuerdan de Formspring? Hace unos meses Twitter se vio inundado por tweets de usuarios que pedían ser preguntados a través de este servicio web. Poco a poco fue desapareciendo de nuestras TL y ahora...
View ArticleFflick: opiniones sobre películas en Twitter
Estoy probando Fflick, un nuevo servicio que recopila y ordena las películas sobre las que tus contactos hablan en Twitter, y te muestra sus opiniones. Creado por cuatro ex de Digg y Yahoo, entre...
View ArticleCalvetica para iPhone: el calendario reinventado
Hoy me he encontrado con una aplicación interesante para el iPhone. Se llama Calvetica y es un sustituto de iCal para el iPhone, sincronizándose perfectamente con este. Calvetica presume de ser mucho...
View ArticleGoogle Instant: más AdWords, es la guerra!
Con la introducción de Google Instant hace un par de días Google ha dado una importante vuelta de tuerca a su buscador. Que los resultados empiecen a aparecer según tecleas la primera letra de tu...
View ArticleGoogle Instant with Bob Dylan
Por si todavía no lo han visto, el anuncio de Google Instant: busca tan rápido con Dylan canta Subterranean Homesick Blues. Si te ha gustado el post puedes votarlo en bitacoras.com para que otros...
View ArticleRSS, esa criatura mutante
Bloglines, el agregador de feeds RSS con el que muchos nos iniciamos en la blogosfera, cierra sus puertas. Estaba cantado. En los últimos años venía arrastrándose penosmente a los pies de Google...
View ArticleGuía interactiva de la Batalla de Inglaterra basada en Bing Maps
MSN acaba de anunciar el lanzamiento de la Interactive Guide to the Battle of Britain (en español Guía Interactiva de la Batalla de Inglaterra, pues así es conocida la batalla en nuestro idioma). La...
View ArticlePrimal: vuelve la polémica sobre los agregadores de contenido
Por si no hubieramos tenido suficiente con la cantidad de sitios que nos roban contenidos sin citar la fuente, o con los numerosos plugin y sistemas de reblogging que han ido apareciendo como moscas...
View ArticleTwitter se rediseña al estilo iPad
Lo primero que me ha venido a la cabeza al ver el nuevo diseño de Twitter es que se parece mucho a lo que podemos ver en los clientes disponibles para el servicio en el iPad. La línea de tiempo a la...
View Article